martes, 1 de marzo de 2011

Nicky Hockly: Top 10 consejos sobre lectores de libros electrónicos (Kindle)

Publicado en http://www.emoderationskills.com/ el 21 de Febrero de 2011

"Así que por fín lo he hecho. Me he regalado un tardío presente navideño: el nuevo Kindle. Las claras indirectas dejadas  caer a mi pareja antes de Navidad sobre querer leer más no se habían materializado en un kindle (en su lugar, recibí unas botas de esquiar: está claro que necesito trabajar en mis dotes de comunicación).
Los lectores de libros electrónicos o e-readers están de moda. Amazon ha hecho público recientemente que vende ya más libros en formato electrónico que en papel. El informe 2011 Horizon considera que los ebooks serán tendencia dominante para finales de este año. Los precios de los e-readers han bajado, los aparatos son más sofisticados y hay una selección creciente de libros electrónicos que comprar, o incluso bajarse (de forma legal) de manera gratuíta.

El día en que llegó mi kindle, fuí contenta a enchufarlo a mi PC para cargarlo. Mientras se cargaba silenciosamente, llevé a cabo unas pocas búsquedas en Google para ver si podía averiguar cómo empezar a usarlo. Ni hablar de pegarme la paliza de leer las instrucciones en el manual electrónico.Al no encontrar exactamente lo que quería, me dirigía a mi PLN (entorno personal de aprendizaje) en Twitter y Facebook, y solicité ayuda. Resulta que bastantes de mi red ya tenían sus kindles. Parece que he sido la última en sumarme a la fiesta. Si tú, como yo, recién llegas al mundo de los e-readers, sigue leyendo.

Estos son los consejos Top 10 que he recolectado a través de mis redes sociales. Espero que sean de utilidad para otros novatos...

  1. Cómprate una funda protectora. Aunque el kindle es resistente, seguramente no querrás que tus hijos pequeños lo pringuen con sus dedos de mermelada cuando lo dejes por ahí tirado.
  2. Utiliza la conexión 3G o wifi para ponerte al día con tus actualizaciones RSS mientras estás tumbado en el sofa. Al no ser tan pesado como el iPad (imagínalo cayéndosete sobre la cara si te quedas dormida) ni tan incómodo como un netbook (ídem), encuentro el kindle perfecto para ponerme al día con los blogs sin tener que estar pegada a la pantalla de mi ordenador. Y la tinta electrónica es mucho más amable para los ojos que la pantalla del ordenador.
  3. Lee documentación de trabajo en tu kindle. El formato pdf es compatible, pero los documentos en Word necesitan ser convertidos al formato .mobi para el kindle. Puede emplear programas gratuitos como Calibre para gestionar todos los documentos de tu e-reader. Lee el post del blog de Miguel Guhlin sobre este tema. 
  4. Usa instapaper en tu ordenador para guardar páginas web y documentos y así leerlos más tarde en tu kindle (otra vez en el sofá).
  5. Utiliza la herramienta de hacer anotaciones para subrayar y escribir notas en los textos que lees. A pesar de que los botones para navegar en tu kindle pueden resultarte algo anticuados al principio (¿cómo, que la pantalla no es digital?), te acostumbras a ellos. Todo lo que subrayes y anores se almacena en un mismo lugar, así que puedes ver todo lo que señalaste como importante de un texto de una pasada. Es genial para recodarte sobre qué iba realmente ese libro sobre mecánica diferencial.
  6. Comparte fragmentos o notas de lo que estás leyendo a través de Twitter o Facebook (aunque no todos los países permiten esta opción de contectarse a través dl Kindle 3G con estos sitios).
  7. Añade la aplicación gratuíta de kindle a tu smartphone y a tu ordenador. Se sincronizará automáticamente con tus ebooks, de tal forma que cuando estés leyendo en tu kindle, puede retomar la lectura en tu iphone o en tu PC exactamente allí donde lo dejaste (y viceversa). Es genial para seguir leyendo e tu iphone mientras esperas en la cola de correos o del autobús.
  8. Descárgate muestras de libros antes de comprártelos. Puedes buscar un libro en la tieda de Amazon y bajarte una muestra (normalmente un capítulo o así) para leértelo primero. Cuando llegas al final d la muestra, puedes hacer clic en un enlace y comprar el libro instantáneamente. Ya nunca más tendrás que esperar a que te llegue la copia impresa tras haberlo comprado online.
  9. Descárgate libros gratuítos. Hay muchísimos, especialmente clásicos. Para encontrarlos, visitia sitios como éste, o usa la página de búsqueda de kindle para conseguir buenos chollos. También puedes prestar y tomar prestado e-books de manera gratuita a través de webs como Lendlink, Lendle o Booklending.
  10. Y por útimo: recomienta el uso de e-readers a tus alumnos de inglés (siempre que se los puedan permitir claro, pero lo cierto es que cada vez son más baratos). He aquí los motivos:
    • tus alumnos tienen acceso a montones de libros gratuitos en inglés
    • tus alumnos pueden suscribirse a revistas y periódicos en inglés
    • tus alumnos tendrán acceso a textos más cortos a través de los "kindle singles" en un futuro próximo
    • la última generación de kindles tiene la opción "text to audio", por lo que los alumnos pueden también escuchar sus libros/artículos en voz alta
    • las aplicaciones de redes sociales (Twitter y Facebook) pueden servir para que las clases compartan fragmentos de lo que estén leyendo
Mi agradecimiento especial a mis colegas Lindsay Clanfield, Ana d'Almeida y Bob Merckel por su ayuda y consejos sobre el kindle (...)."

No hay comentarios:

Publicar un comentario